sábado, 13 de diciembre de 2008

!!!! NUEVO INTENTO ¡¡¡¡

¡ Por fin ¡ Parece ser que ya he descubierto como poder colgar mis dibujos a color en el Blog, ya que cuando los colgaba....me salían de color azul (esto era debido a que estaban en modo CMYK y a una alta resolución, problema ya resuelto).
Ahora os explicaré un poco de ellos:
Coloso: Esta realizado con un lápiz similar al carboncillo, nunca había trabajado con esta técnica, ideal para hacer retratos, pienso que algún día tendría que hacer un comic con esta técnica a ver que tal queda.
Lobezno: Realizado con acuarela, admiro profundamente a los que trabajan con esta técnica ya que considero que es tremendamente compleja, si te equivocas...!! Adiós dibujo !!. Quizás algún día vuelva a ella ( este ha sido mi primer y único dibujo ), pero de momento ni se me pasa por la cabeza...

Batman: Realizado con Guasch (la técnica que utiliza el gran Alex Ross), me siento mas cómodo que con la acuarela, y a parte del Fotoshop, es con la que mas trabajo y con la que continuaré.

Bueno, visto lo visto, ya no tengo excusas, una vez solucionados los problemas técnicos prometo seguir colgando dibujos. Espero vuestras opiniones....

viernes, 5 de diciembre de 2008

¡¡¡ MAS DE 1000 VISITAS !!!

Sé que muchos pensarán que no es nada del otro mundo y ciertamente, no lo es, pero personalmente me hace mucha ilusión saber que esta semana he conseguido superar las 1000 visitas. Aunque existen blogs y webs que reciben miles en un solo día (mientras que a mi me ha costado 1 año conseguirlo), estoy contento de que haya gente que de vez en cuando me visite.
Gracias.
PD: Ahora a por las 2000.....

lunes, 1 de diciembre de 2008

PREESTRENO DE "THE CLONE WARS"

El pasado viernes 28 de Noviembre a las 22:00, se estrenó en la TDT, concretamente en Antena Neox, la esperada nueva serie de STARWARS, llamada CLONEWARS.

En un principio, parece ser el preestreno y que la serie pasaría a Antena 3, emitiéndose cada semana en primetime a partir de la semana que viene, pero de momento no hay nada oficial, lo que sí es seguro es que el preestreno se realizó sin anuncios y recopilando los primeros cuatro capítulos.




¿Qué podemos decir de la serie? Si eres fan de la saga...disfrutarás como un niño, ya que dan especial importancia a los personajes secundarios, a los que no fue posible dedicarles el tiempo suficiente en la nueva trilogía. Explican mas a cerca de la personalidad de los clones, del funcionamiento de la guerra, de las diferentes facciones, mundos y tecnología. Disfrutarás de nuevos diseños en naves, razas y equipos. Y sobretodo te adentrarás en una época, mítica y de vital importancia en la cronología de esta saga galáctica, donde cuando uno era pequeño solo podía imaginar, pero que ahora, afortunadamente por fin podemos ver.




Próximamente daré mas información....

sábado, 29 de noviembre de 2008

QUANTUM OF SOLACE




Hace unos años, cuando me enteré que Daniel Craig, iba a ser el nuevo Bond, no estaba muy convencido ( rubio, no muy alto y sin glamour). Todo esto cambió con Casino Royale, mostrándonos un nuevo James Bond, para el s. XXI, a parte de una de las mejores entregas de la saga. ¿Que nos ofrece entonces Quantum of Solace?
Para empezar, un titulo extraño de difícil traducción, sonaría algo así como "un poco de consuelo", y que han dejado en inglés tal cual ( con lo que a la taquillera del cine mas de uno le acabará diciendo " una entrada para Cuanto Sol Hace" o si no, lo mas sencillo "una para la del James Bond").
Los títulos de crédito iniciales, en los que suele hacerse alarde de desbordante imaginación, en esta ocasión, son un tanto sosos y desaprovechados.
La película se caracteriza por ser la mas corta de toda la saga 106 min. y por ser la primera secuela directa de su antecesora. Así asistimos a una implacable persecución por parte de 007, en busca del grupo que asesinó a Vesper. Un guión simple y efectivo, salpicado de numerosas escenas de acción, y que en resumidas cuentas no aporta mucho mas acerca de esa misteriosa organización "heredera" de Spectra.





La dirección de Marc Forster ( Monster´s Ball y Descubriendo Nunca Jamas) es correcta, pero se nota demasiado que no es un director de acción, sino de actores. La sombra de la saga de Jason Bourne, es demasiado alargada, no en vano Dan Bradley fue también el director de segunda unidad y coordinador de las escenas de acción de El Ultimatum de Bourne, y eso se nota. Estas, están llenas de planos cerrados, son montadas de manera acelerada y más que visualizar la situación, pretenden que "la vivas". Si hablásemos de Bourne, esa seria su marca o toque, en el caso de Bond seria su elegancia y humor.
Así pues, nos encontramos con una entrega que al querer modernizarse, ha perdido sus señas de identidad y su esencia, llendo a remolque de lo que dicta Bourne, pero sin el gancho ni la garra de esta.
Con un villano, que tampoco es tan malo (el pobre solo quiere negociar), unos secuaces de risa ( ¿donde están Jaws o Oddjob?), un "maquiavélico plan" donde no morirán miles de personas, ni se destruirá el mundo, solo que proporcionará mas dinero. A este antagonista le falta glamour y carisma, y eso sí es marca Bond.
Las chicas Bond normalitas, después de la magnífica Vesper, ni Camille, ni Fields consiguen el carisma, trasfondo y dramatismo que supo imprimir Eva Green.

Por tanto, esta entrega nos ofrece un Bond, camuflado de Bourne, sin lo que durante años nos había ofrecido, abriendo nuevas vías (lo cual por otro lado es magnífico, ya que las últimas entregas a veces parecían una autoparodia, exageradas y carentes de verosimilitud), consiguiendo ser mas realista, pero convirtiéndolo en un producto mas típico, debido a un guión no muy elaborado y a una realización sin personalidad.

Esperemos que para la siguiente entrega se consiga ese tan deseado equilibrio entre el desfase/exageración/humor de las antiguas entregas y el realismo/frialdad/seriedad de estas últimas, que casi rozó la perfección con Casino Royale, pero que en esta ocasión solo logra como resultado un film entretenido, sin nada especial a destacar.


Puntuación: 5,5
La Suma: Bourne + Bond







sábado, 22 de noviembre de 2008

EL REINO PROHIBIDO








Películas como EL Rey León, Stuart Little y la Mansión encantada, forman parte del curriculum del director Rob Minkoff. Su coherente trayectória sigue confirmándose con este film, clara apuesta por el cine familiar.
En esta ocasión, su mayor reclamo consiste en reunir a dos estrellas del cine de artes marciales como son Jackie Chan y Yet Li, y reunirlas por primera vez. Ambos estan estupendos y cumplen las espectativas (en especial ese primer encuentro, donde se enfrentan y perfectamente se refleja el personal estilo de cada uno).Así pues, en un ambiente muy a lo "Dragon Ball", con referencias directas a la leyenda del Rey Mono, a Karate Kid y a las películas de artes marciales de los años 70´y 80´, esta película rinde un nostálgico homenaje a ese subgénero de serie B que poblaba los videoclubs de mi juventud.Con una historia de fantasía y artes marciales, ideal para que los niños pasen un rato entretenido y para que los mas adultos recuerden que hubo una época en que saltaban en el sofá como si fueran maestros de Kung fu.

Intrascendente y simpática.





Puntuación: 5´5

La Suma: Karate Kid + Dragon Ball

Te gustará: Si te gusta Jackie Chan/Jet Li o Dragon Ball

No te gustará: Si buscas algo mas profundo

FESTIVAL SITGES 2008 (vol. III)

Finalizamos, al menos por este año, las películas que he podido ver en este
Festival de Sitges 2008, espero el próximo año continuar con mis críticas....








PRIMETIME

Película española, de la cual se hizo la presentación en el cine "El Retiro" y a la cual asistieron el director y algunos de los actores principales. En medio de grandes medidas de seguridad ( ¡Se nos obligó a dejar cámaras de vídeo y foto, y se procedió a registrar algunas mochilas! ), ya que se estrenaba en pocas semanas, los miembros del reparto, encabezados por el director demostraron humildad e ilusión. Esto facilitó que fuera predispuesto a que me gustase, además...hay que apoyar nuestro cine.Desgraciadamente, a veces esto no es suficiente.
La película voluntariamente, adquiere un tono exagerado, de denuncia y paródico en sus emisiones televisivas (aunque con mucha menos ironía que Verhoeven en Robocop y Starship Troopers). El director es correcto y sabe sacar partido de los minimalistas y futuristas decorados.Pero ¿Ay ,el guión, una vez mas el guión!
La película no deja de ser una versión-spanish de Cube, formula original en su momento, pero ya agotada en la actualidad. Además se estructura de forma cansina, sin giros de guión que sorprendan (hay intentos pero típicos y aburridos) y el final (y no lo cuento) es de juzgado de guardia. Pretensiones de originalidad, cuando esta es nula, confrontación de personajes, sin sacarle todo el jugo, pudiéndose haber experimentado mas y diálogos flojos, resumiendo un guión poco elaborado y primerizo.Por poner un ejemplo de algo mas digno, nombraría "La Habitación de Fermat" (ver crítica en 2007 en este mismo Blog), que sin ser perfecta, es muchísimo mas entretenida y se beneficia de buenas actuaciones,cosa que esta película esceptuando a Leticia Dolera (sin duda lo mejor de este film) van desde lo correcto ( María Agudo, Ana Alvarez ,Pablo Pujol ) , lo mediocre (Alberto Amarilla), hasta lo rematadamente pésimo ( Rocio Muñoz).En fin, el cine español sigue intentándolo y aunque a veces no lo consiga (como es el caso), cada vez se van consiguiendo mejores películas y directores, ahí están magníficas películas como El Orfanato ( Bayona) y REC (Plaza y Balagueró), así que...adelante.

Puntuación: 4
La Suma: Cube + Gran Hermano










CITY OF EMBER

Película basada en el libro de la autora Jeanne DuPrau ( 1º título de la tetralogía), con perspectivas de convertirse en una nueva saga fílmica juvenil al estilo Harry Potter.De todas las sagas que han seguido la estela de Potter ( Un Puente a Therabithia, La Brújula Dorada, Crónicas de Spiderwick, etc..), esta me parece la mas original.Aunque los protagonistas sean unos jovencitos que entran en contacto o viven en un mundo de fantasía (hecho común a las obras anteriormente mencionadas), el tema esta bien conseguido y unido a la trama de la película.
Ademas se aleja de la fantasía mas común y clásica y no recurre a los manidos arquetípos mitológicos, sino que crea algo nuevo y original. El concepto de una ciudad enterrada, con elementos steampunk, trabajadores asignados por nacimiento al estilo Orwell y niños con conciencia anarquista me resulta mas original que la estela de Potters y derivados. Con un gran diseño de producción y una dinámica y emocionante dirección (Gil Kenan, director de Monster´s House), la película respira ese aire a los 80´ , con ese "sentido de lo asombroso" que desprendían. Una gran banda sonora (Andrew Lockington ,nombre que seguiré con atención) que imprime ritmo y emoción. Una protagonista adolescente (Saoirse Ronan)que sabe actuar y un Bill Murray...haciendo de Bill Murray (si eres fan de él, este papel le va como anillo al dedo).Aunque también tiene sus peros. En primer lugar, aunque tiene una duración normal (95 min.) , a veces uno tiene la sensación que existen "tiempos muertos" y se "atasca un poco". Otro punto es que a veces,la película es un poco monótona en cuanto a sus localizaciones y a veces le haría falta "respirar" con un cambio de escenario. Un tercer aspecto, es que aunque el director le intenta imprimir ritmo a ciertas situaciones, no acaba de conseguirlo, y quizás se habrían solucionado mejor, con intervenciones apropiadas de los secundarios.Y aquí es donde nos encontramos con el principal problema de esta producción (lo anterior solo eran pequeños baches): Los personajes secundarios.Son el alma de una película, y más si va destinada a un público juvenil (¿Qué seria de La Sirenita sin Sebastian, de la Historia Interminable sin Fuyur, o la mas cercana El Señor de los Anillos sin Legolas o Gimli?), son esos personajes, los que en algún momento rompen la monotonía, con su humor, con su presencia, su osadía, sus secretos...o con lo que sea, son los que dan un respiro o un impulso a la narración, y eso falta en esta película.No porque no lo intenten, si no porque desaprovechan actores de la talla de Tim Robbins o Martin Landau, para crear algo memorable y tan solo logran meros esbozos sin llegar a calar en el espectador.Una lástima, porque podría haber sido una excelente película. Aún así, contiene suficientes puntos de interés para recomendarla, especialmente para un público familiar.


Puntuación: 5´5

La Suma: Matrix (por lo de ciudad oculta y engañada) + Viaje al Centro de la Tierra

miércoles, 19 de noviembre de 2008

FESTIVAL SITGES 2008 (Vol.II)

Este año se ha celebrado la primera "Zombie Walk" de Sitges y a juzgar por la experiencia seguramente el año que viene asistiremos a la segunda. La afluencia ha sido magnífica (segun las noticias se habla de mas de 1000 asistentes aproximadamente), y el ambiente, excepcional. Con un público muy entregado y una buena organización.

Pero ¿Qué es esto de la Zombie Walk? Un mes antes, del festival cuando me pasaba por la web oficial del mismo, no lo tenia muy claro, poco a poco a medida que se daba mas información ( y yo mismo buscaba por internet) me di cuenta que es algo muy habitual en algunos festivales de EEUU. En resumidas cuentas, no es ni mas ni menos, que un paseo desde un punto de la ciudad hasta otro, con la peculiaridad de que este se realiza disfrazado de zombie.

Yo me dije ¿Y porqué no? ¿Me atreveré yo a disfrazarme? Pues sí, lo he hecho.Desde aquí recomiendo a todo el mundo que lo intente, la experiencia de sentirse como un zombie es un puro deseo friki por fin realizado, y el gozo de asustar a los despistados que pasan por allí, siempre desemboca como mínimo en sonrisa cuando no en carcajada.Varios equipos de maquilladores profesionales trabajaron desde las 12:00 hasta las 19:00, maquillando a muchos de los asistentes (unos con mas detalles, otros con menos, pero siempre eficaces y algunos, sorprendentes), otros nos llevamos nuestro propio equipo y a modo autodidacta hicimos lo que pudimos, que modestia a parte daba bastante el pego (gracias Vi), otros realmente se lo trabajaron mucho, realizando autenticas obras de arte (impresionante el soldado del vietnam de la pelicula "House"), así que hubo para todos los gustos.Lo importante, aun así fue la camaradería, el buen comprtamiento de los aficionados y el ambiente de la misma, todo un éxito. El año que viene mas por favor....




PD: Estaba previsto que asistiese George A. Romero, finalmente aunque no vino (se encontraba inmerso en el rodaje de la 6º parte de su famosa saga) dejó un mensaje audiovisual que se proyectó en el Miramar de Sitges, y al menos asistieron algunos de los actores de la mítica "La Noche de los Muertos Vivientes" (eso sí ya muy viejecitos los pobres).

lunes, 17 de noviembre de 2008

FESTIVAL SITGES 2008 (Vol.I)

Desde hace varios años, me he convertido en un asiduo de este festival.En primer lugar, por su cercanía (soy de Barcelona), en segundo lugar por su temática (me encanta el género fantástico) y en tercer lugar por su afable carácter (me encanta el ambiente, su total falta de prepotencia, su cercanía con el público y como no, su vertiente Freak ).Así pues, comienzo en este Blog un apartado dedicado al Festival de Sitges, donde comentaré las películas (al menos las pocas que yo vea), el ambiente y las actividades paralelas.Y las películas son las siguientes:

-Transsiberian
-Freedom
-Surveillance
-PrimeTime
-City of Ember








TRANSSIBERIAN


Hablar de Brad Anderson, director de la película, significa hablar de ambiente, honestidad y sobriedad. En sus obras anteriores "Session 9" y "El Maquinista", vemos que es un cineasta que va a lo que va, no nos engaña ni lo pretende, y Transsiberian es una consecuencia lógica de su trayectoria.En esta ocasión nos encontramos con un matrimonio tratando de encontrarse el uno al otro como pareja, que deciden viajar en el tren que da título a la película (que va de Pekín a Moscú), y de como se encuentran con otra pareja que realiza el mismo trayecto por distintos motivos. En medio de toda esta trama se inmiscuirá un policía ruso de narcóticos.
Anderson se toma su tiempo para presentar a los personajes, de manera tranquila y pausada, y poco a poco va desarrollando la trama. Quizás algunos podrían objetar que es una película lenta, pero pienso que es un film donde la historia y la atmósfera son lo primordial, donde todo se va "cociendo" a fuego lento para desembocar en su apropiado final.Rodado con elegancia, precisión y sobretodo sobriedad. Homenaje nada encubierto al cine de Hitchcock, que respeta la inteligencia del espectador y es honesto con él mismo. En definitiva, un film que es lo que es.


Puntuación: 6

Te gustará: Si te gustan las películas sencillas, pausadas, que van a lo que van y no te quieren engañar.
No te gustará: Si te gustan las sorpresas, que haya acción y que ésta vaya al grano.

P.D: A parte de la película en sí, pude disfrutar en el Auditori de Sitges de la presentación de la misma, con la presencia de Brad Anderson, Emily Mortimer, Eduardo Noriega y Woody Harrelson (quién por cierto, llevaba un buen "pedo").









FREEDOM

Aquí puedo hablar de la que al menos para mí fue la sorpresa de este Sitges '08. En un principio fui bastante intranquilo porque no sabía mucho de esta película, iba un poco "por mi cuenta y riesgo". Solo sabía que era un anime y que transcurría en el espacio.
Mi primera sorpresa me la llevé repasando el folleto que hablaba de la misma... ¡¡ 240 minutos !! Pensé... Uff, la que me espera..., claro que si a película está bien, vale, pero sino...
La segunda sorpresa llegó aproximadamente a la media hora de proyección, cuando los extraños títulos de crédito iniciales se repetían otra vez, media hora después una tercera vez,y es entonces cuando todo se aclaró ¡ No era un film en si mismo ! sino un corta-pega de siete capítulos (OVAs) de una serie de anime japonés.
Tercera sorpresa...¡ me enganchó de principio a fin y no se me hizo en absoluto nada pesada ! Empieza de manera brutal y aunque luego la trama pierde un poco de fuelle, consigue llegar a buen puerto. Los personajes están muy bien desarrollados, te encariñas, sufres y te ríes con ellos. Son dibujos animados, sí, pero más reales y más humanos que muchos personajes de películas de carne y hueso. Luchan, lloran, hacen el payaso, se enfadan, se enamoran, se enemistan, se perdonan, se ilusionan, etc...Los personajes lograron que cuando la trama se encallaba siguiese enganchado. Con gran sentido del humor, en diferentes ocasiones se contagiaban las sonrisas y carcajadas de un público que se ganó a lo largo de la proyección. También me gustó la inocencia, la ternura, la vitalidad y el "buen rollo" que desarrolla la serie, resultando curioso que hasta los antagonistas ¡¡logran cambiar y ser buenos!!
En definitiva, un canto a la juventud, al atrevimiento, a no tener miedo y sobretodo a la libertad.

Puntuación: 7,5
La Suma: Apollo 13 + Las aventuras de Tom Sawyer
P.D: Como siempre en los anime, el apartado técnico es brutal, se da por supuesto, por eso me he centrado más en su argumento y personajes cosa que por desgracia si suele fallar.Ah! y Miyazaki "of course" el cuál jamás defrauda.






SURVEILLANCE


Este film fue incomprensiblemente (al menos para mí) el ganador del premio a la Mejor película de este Sitges '08.Dirigida por Jennifer Lynch (hija del grandioso David Lynch), otorga a la película un apropiado ambiente malsano y al igual que su padre, da énfasis en lo cotidiano para luego demostrarnos que no es todo como parece, que detrás de las apariencias, a menudo se oculta algún secreto.Bill Pullman y Julia Ormond se ajustan a sus papeles enfocándolos de la manera adecuada. Los demás actores en general también.

En cuanto al guión, ¡Ay, el guión! Es quizás lo que menos me ha gustado, ya que juega desde el principio con un esquema a lo "Rashomon" de Kurosawa, es decir, un asesinato y diferentes puntos de vista. El problema de esto, es que ya se nos ha explicado muchas veces ( "Basic", "Cuatro confesiones", etc...), el esquema ya de por si juega a dar giros de guión, a sorprender al espectador con un "más difícil todavía", hasta llegar al final e intentar ofrecernos un último y demoledor giro argumental que nos demuestre que " todo lo que sabíamos no era cierto". Sí, vale, de acuerdo, "Rashomon" es un clásico indiscutible, original en muchísimos aspectos. Ok. Pero cuando la misma historia te la explican tantas y tantas veces desde los años cincuenta, uno espera algo más, y esta película no me lo ofrece.
Quizás sea porque ya he visto muchas películas de este estilo o porque he leído acerca de como se estructuran los guiones, pero lo que alguna gente alaba de este film, a mi me pareció una tomadura de pelo, pero con preaviso. Os aseguro ( y no lo digo como frase hecha y por decir) que a los 20 minutos, sabía exactamente como iba a acabar la película. No sé porque, pero acerté al pensar que los tiros irían por ahí.
Cabe decir que hubieron muchos fragmentos en los que me aburrí y en los que el único aliciente era ver si los giros de guión, aunque no me sorprendieran ( cosa que no lograban), me transmitieran algo más ( un tema, algo profundo, aspectos de reflexión, etc...), pero no, no fue así. No es que el guión estuviese descuidado, está perfectamente anticipado desde el principio, para que el final no resulte un "Deus ex Machina", y que no te lo creas. Quizás el fallo está en que al intuirlo desde el principio ya no entré en el juego, ni en la sorpresa. Pero, aun así, considero que toda una película no debería sostenerse en un pilar tan frágil, a no ser que ofrezcas algo más temática o argumentalmente, eso, o que te llames Akira Kurosawa.

Puntuación: 4,5
La Suma: Rashomon + Asesinos Natos


El apunte: Existe un aspecto que merece la pena destacar, la historia de los policías locales está muy bien conseguida. El abuso de autoridad con que ejercen su cargo es realmente vergonzoso y original, fue el único momento de la película que conecté ( por asco) con los personajes.

lunes, 20 de octubre de 2008

¡UN AÑO JUNTOS!

Hace exactamente 1 año que comencé mi andadura en esto de los blogs.
Yo había oído hablar de este tema en la tv y los diarios, pero no fue hasta que Ivan Fernandez ( blog "La Última Frontera" ) y Enric Simó ( blog Enric Simó ) me comentaron que tenían blog, que algo en mi interior me hizo pensar ¿Por que yo no?
Ellos hablaban de su pasión por el cómic y mostraban sus trabajos como dibujantes. Mi idea en un principio fue que también haría lo mismo, pero además hablaría de cine.Con el tiempo me he dado cuenta que quizás he comentado mas a cerca de cine que no de cómic ¿Por que? Ni yo mismo lo sé, de todas maneras voy a tratar de ir equilibrando poco a poco la situación.
Pero bueno, a lo que íbamos, después de 1 año, ¿Como ha sido la experiencia?
Pues plenamente satisfactoria, cuando empecé a escribir me preguntaba ¿Por que lo hago? ¿Lo escribo para mí o para la gente? ¿Tendré quien lo lea y le preste atención? ¿Alguien valorará lo que hago?
La respuesta tiene 3 partes;
En primer lugar, el mero hecho de escribir y publicar en el blog tiene recompensa por si mismo, ya que aunque solo escribiese para mí, tan solo por expresar mis ideas,colgarlas en Internet y ver como progresa el blog me da una gran satisfacción.
En segundo lugar, mas de 800 visitas lo avalan, hay gente a parte de mí que visita el blog, ya sea por equivocación, por recomendación o simplemente por amistad. ¡Hay alguien que lo visita!. Mucho mas de lo que esperaba, incluso si se teclean las palabras "Arenas de tatooine" en el Google ¡Salgo el primero!.
Y en tercer lugar....los comentarios, esos maravillosos comentarios, que son los que certifican que la gente te lee y que existe un "feedback" con los lectores. Son pocos sí, pero muy apreciados, así que gracias Viki y Andreu ( ¡mis dos mayores fans!), también a Harlock ( y sus siempre acertados comentarios), a Enric e Ivan ( a quienes felicito por sus obras y la inspiración que me han supuesto).Así pues, gracias a todos aquellos que expresamente o por equivocación visitáis este blog.
Seguid haciéndolo, por favor. Gracias.

PD: ¡No os cortéis a la hora de escribir, espero vuestros comentarios! , animaos también aunque no os conozca, y así aumentaré mi lista de "Sospechosos habituales".....

miércoles, 15 de octubre de 2008

CRITICOCAPSULAS (VOL.IV)

Proseguimos con las críticas atrasadas...




HANCOCK

Entretenida y de chistes fáciles, vehículo de lucimiento para Will Smith acerca de un superheroe pasota, irresponsable y resacoso que un buen dia decide convertirse en un héroe modélico.

Curiosa en su primera mitad, en su segundo tramo hay un interesante giro argumental que hace cambiar el tono humorístico por uno mas dramático.Nada del otro mundo, para pasar el rato.

Puntuación: 5,5
La Suma: Superman + El Principe de Bel Air









STAR WARS: CLONE WARS

Antes de nada, aviso; Soy un acérrimo fan de la saga de Star Wars ( sí, incluso de la tan denostada nueva trilogía ). Así que mi opinión, seguramente no será tan objetiva como en otras ocasiones, una vez dicho esto... ¡ A mí me ha gustado !
Sé que la han criticado mucho,pero para mí (como fan), es una gozada ver una película como esta, donde hay acción sin parar, donde los combates de sables de luz, los lásers, las naves espaciales y los droides se suceden sin parar.

¿Personajes planos? Puede ser (aunque ya conozco tanto su pasado como su futuro, asi que ¿Y qué? )
¿Animación plana y simple? Quizás (pero está al servicio de lo que pretende; movimiento y espectacularidad)
¿História vacia y sin profundidad? Sencilla, simple y sin complicaciones; empieza y termina, y desde el principio se ven sus intenciones, no engaña a nadie, ni lo pretende.

Así pues ¿Qué aporta esta nueva entrega de la saga? Nada en especial, salvo combates y efectos. Destinada quizás a un público mas juvenil o a aquellos fans (como yo) que les encanta la saga y desean mas. Inferior a su versión en 2D de Genndy Tartakovsky, sigue siendo, aun así, un producto de gran entreteniminento para la família.

Puntuación: 6.5
La Suma: Los 20 minutos finales de "El Ataque de los Clones", pero ¡Durante 1h 30min !








HELLBOY 2: EL EJERCITO DORADO

Gran fan de Mignola (creador de Hellboy) y de Guillermo del Toro, esperaba esta secuela con gran interés.
Esta segunda parte, es quizás mas de del Toro que Mignola y rebaja el tono oscuro y tétrico, por el fantástico y "feérico". Aumenta la acción, la emoción, lo épico, el humor, se introducen nuevos personajes y se profundiza en los viejos.En definitiva, lo que se espera de una segunda parte, que se corrija los defectos de su primera versión y potencie sus cualidades.

Los fans de la serie y de los juegos de rol "The Changeling", encontrarán diversas referéncias y guiños.Quizás en algunos casos, resulte escesivo el barroquismo con el que se adereza la película (como la escena en el oculto mundo feérico), pero no deja de ser marca de fábrica del director ( al igual que su obsesión por los mecanismos de relojería).
Agradable continuación....¿para cuando la tercera?

Puntuación: 7
La Suma: Hellboy (1º parte) + El Laberinto del Fauno







BABYLON A.D

Film donde uno espera con ansiedad que se de explicación al Mcguffin de la história, ya que con el avance de la película, uno no hace mas que acumular interrogantes. Finalmente cuando se da la explicación, uno se pregunta ¿Qué clase de droga se han fumado? y ¿Qué clase de productor
es capaz de permitir semejante tonteria?
Bódrio intragable, incoherente y que no acaba de despegar jamás, mal explicado y peor rodado.


Puntuación: 2,5
La Suma: Blade Runner + Hijos de los Hombres (ambas en su versión "cutre salchichera")

martes, 7 de octubre de 2008

CRITICOCAPSULAS (vol.III)

Mención especial a las 2 películas que mas esperaba en el 2008, incluso desde antes de que se iniciase el rodaje, alimentándome de rumores, primeras fotos, teasers y trailers....

INDIANA JONES Y EL REINO DE LA CALAVERA DE CRISTAL



Monumental decepción, iba muy predispuesto a que me gustase, y a la salida del cine terminé echando pestes y maldiciendo por todos lados..... ¡ estaba furioso!
Una de las sagas clásicas de mi niñez, con una 4º parte que jamás debería haberse rodado.
-Un Mcguffin que no funciona (¿Que se hizo de esas magníficas ideas descartadas?)
-Ni el guión funciona (El gag de la nevera, y ese horrendo y sicotrópico final)
-Ni los secundarios funcionan
-Ni los FX funcionan ( ¿Este es el mismo Spielberg donde los CGI eran tradicionales y la innovación se fusionaba con el arte? )
-Ni siquiera ( el para mí intocable ) Spielberg, logra convencer, salvo contados destellos al principio y mitad del film.
Tan solo Harrison Ford, aunque mas viejo ( uno de los pocos aciertos de guión, el hacer autoparodia del personaje y así conseguir reafirmar su leyenda), sigue transmitiendo lo que consiguió Indiana en los 80.
Una verdadera lástima...

Puntuación: 4.5 ( porque incluso un Spielberg pésimo, tiene mejores momentos que muchos bodrios que se estrenan en la actualidad).

La Suma: La saga de Indy + (por desgracia) subproductos estilo "La Momia"




EL CABALLERO OSCURO



Y ¡Por fin llegó!, la esperadísima secuela de "Batman Begins", sin mas preámbulos,tan solo decir que es sin duda (hasta la fecha) la película del año.
Ya desde su título (donde es la primera vez que desaparece el nombre del protagonista en esta saga) que pasa a denominarse simplemente,"El Caballero Oscuro" , el film se postula como una entidad que está por encima del individuo, como un símbolo de los temas que se tratarán en la historia.

Los hermanos Nolan (Chris y Jonathan) en colaboración con D.S. Goyer consiguen un denso, complejo y excelente guión, donde los temas de los que trata el film se encuentran milimetricamente ensamblados. Es cierto que quizás exige mucho del espectador y puede ser que existan ciertos momentos que necesitarían de una mayor explicación, pero también lo es que se trata de una película donde jamás decae el ritmo,donde lo que sucede siempre tiene un porque y es vital en el avance de la trama.
Y eso en tan solo 2h 30m.


Los actores están impresionantes, en especial Gary Oldman (dando vida a un Comisario Gordon, como hombre corriente y desbordado, aunque integro y comprometido con sus valores ) y sobre todo ese monstruo que es Heath Ledger, quien en la figura de El Joker, da la réplica a todos los
valores que Batman representa, siendo su perfecta némesis, convirtiéndose en un avatar del caos, de la locura, de la corrupción y en definitiva del mal en su vertiente mas nihilista, anárquica y destructiva.


La música del tándem Zimmer/Newton-Howard, una vez mas es increible, creando una partitura donde reaprovechan temas de "Batman Begins" y los transforman de forma épica y oscura, dando como resultado una obra monumental. Magníficos.
La dirección de Christopher Nolan, como siempre es acertada y trabaja al servicio del guión (que suelen ser complejos y densos). Y aunque albergue algunos momentos de confusión (sobre todo en las escenas de acción), se demuestra una vez mas que Nolan es un cineasta con criterio y quedan para la posteridad escenas como la que abre el film, con ese atraco al banco(excelentemente planificado), la introducción del Batpod (puntazo de cara al público), o ese magnífico cara a cara entre Batman y el Joker en lo alto de una azotea (uno boca abajo, otro boca arriba, ying y yang, representando las dos caras de una misma moneda).

En definitiva, una gran película que a pesar de sus pequeños defectos, consigue elevar el género superheroico y lo hace madurar tanto en forma como en contenido, obra capital y referente fundamental de ahora en adelante. Apoteósica.


Puntuación: 9
La Suma: Batman Begins + El Padrino II (corrupción, oscuridad, traición, etc y porque algunas segundas partes sí son buenas).

lunes, 6 de octubre de 2008

CRITICOCAPSULAS (vol. II)





IRON MAN
No tenia muchas espectativas, quizas por ello esta película ha resultado una grata sorpresa y se ha convertido en una pequeña joya.Sus bazas a pesar del género al que pertenece son coheréncia, equilibrio (argumento/espectacularidad), entretenimiento y sobre todo consciencia de lo que es y propone: Diversión y espectáculo.Robert Downey Jr. construye un exelente multimillonário, frívolo y de dudosa moral que un buen dia se reconvierte en un héroe de hierro.Sencilla y amena, de momento la sorpresa del año.


Puntuación: 7
La Suma: Batman (pero en un tono mas luminoso y desenfadado) + Transformers ( por el elemento hightech)








EL INCREIBLE HULK
Curioso remake-secuela (segun se mire), donde se sustituye la transcendentalidad de Ang Lee ,por una mayor dosis de acción. Espectacular (aunque sus FX en ocasiones se descuiden un poco) y entretenida, se olvida con facilidad.


Puntuación: 6
La Suma: Hulk + doble ración de acción y mitad profundidad.








El INCIDENTE
Aunque gran fan de Shyamalan, esta es una obra menor dentro de su filmografía, empienza de manera realmente aterradora para luego irse desinflando poco a poco, ademas de sumar algunas incoherencias en su guión.Aún así , un Shyamalan sigue siendo un producto de gran calidad, donde siempre se hayan grandes momentos de maestría cinematográfica y aunque (como es el caso de este film) sean pocos esos momentos, son capaces de salvar el film.
Puntuación: 6
La Suma: Cualquier otro film de Shyamalan + mucho viento y susurros + GreenPeace



LAS CRÓNICAS DE NARNIA: EL PRÍNCIPE CASPIAN
Gran seguidor de la obra de C.S. Lewis, y tambien de su versión fílmica, esta nueva entrega no defrauda. Mas oscura que su predecesora pero igual de épica y con similares dosis de aventura y emoción, un espectáculo recomendable para toda la família.


Puntuación: 7
La Suma: La 1º parte de Narnia + El Imperio contraataca (aumenta el tono mas oscuro)

martes, 30 de septiembre de 2008

CRITICOCAPSULAS (vol.I)

Es una lástima que en este tiempo no haya podido escribir mis reseñas cinematográficas, ya que en estos meses se han estrenado algunas de las películas que mas ganas tenía de ver de todo el año.Debido a la acumulación de películas, (por vagancia) realizaré unas reseñas simplificadas, de modo que se tenga una idea general de las mismas. Asi que ....!Here we go!



NO ES PAÍS PARA VIEJOS
A riesgo de ir en contra de todo el mundo, me pareció una película que se pierde en su tramo final, lo siento pero me pareció alargado, poco explícito y demasiado pretencioso. Un final con mas emoción , mas sencillo y directo habría resultado mas redondo.Eso si,tanto los personajes como los actores que los interpretan, dan la talla. El Oscar a Bardem, merecido y los Cohen excelentes en su contención y sobriedad.

Puntuación: 6 (lástima del final)
La Suma: El Fugitivo (versión sobria ) + los westerns de Eastwood



JUMPER
Película con un planteamiento inicial interesante, pero que tras el primer tercio, se pierde en incoherencias y aburrimiento. Con un personaje femenino de lo mas insulso y de poco peso en el argumento visto en años.Lástima, prometía mucho...lo peor es que amenazan con trilogia...uff.

Puntuación: 3,5
La Suma: Película de superhéroes + culebrón de adolescentes



10000
Cuando uno va a ver una película de Roland Emmerich, ya sabe a lo que se expone, a saber; un argumento mínimo, grandes dosis de expectacularidad y efectos especiales. Ok, lo asumo. El problema viene cuando a la falta de argumento, se le añade falta de emoción y aburrimiento.Eso si, como siempre los FX, muy bonitos, pero ¿y qué?
Puntuación: 3
La Suma: En Busca del Fuego + Braveheart ( muuuy lejos )





DESPIERTO
Telefilm de fin de semana, soso y simplon con alguna que otra incoheréncia, que consigue hacerse insufrible debido a la poca credibilidad de Jessica Alba, en un intento de demostrar que es capaz de hacer algo mas que lucir bañador.En su giro dramático final, la carcajada está servida....

Puntuación: 3
La Suma: Un capítulo de la serie "Alfred Hitchcock presenta...." + un telefilm de los que acompañan la siesta.

lunes, 29 de septiembre de 2008

UN BREVE DESPISTE

Cuando uno comienza un proyecto, suele estar armado de ilusión, ganas y ánimo. Con el tiempo llega el desgaste, los contratiempos y la desmotivación. Es entonces cuando uno tiene que recordar porqué empezó y que fueé lo que le motivó.
Así que sin darme cuenta, poco a poco he ido abandonando este Blog y derrepente ..... !Casi medio año sin actualizar ! De nuevo, voy a ponerme las pilas y ....!Adelante!

domingo, 23 de marzo de 2008

30 DIAS DE OSCURIDAD

Tras un tiempo sin actualizar el Blog , !Vuelvo a la carga !.


Ya sé, que este film no ha recibido buenas críticas, pero aun así , lo esperaba con impaciencia. Basada en la obra de Steve Niles y Ben templesmith ( Cómic que no he leido, pero que tiene buenas referéncias) y dirigida por David Slade ( Hard Candy , que me gustó bastante ) , el film aunque imperfecto , no me ha defraudado.

Para empezar, ¿Existen grandes diferencias entre el cómic y el film ?La verdad es que no lo sé, lo que sí sé , es la sensación que me ha dejado la misma y que a continuación pasaré a explicar.La história comienza poco a poco, y de manera pausada, presentándonos a los personajes , preparándose para esa larga oscuridad que se avecina ya que la localización de la misma se situa en Barrow ( al norte de Alaska ) donde se produce el curioso efecto , en el cual no hay luz solar durante 30 dias.Pronto empiezan a suceder extraños acontecimientos ( perros descuartizados , no hay línea telefónica , tampoco luz eléctrica , etc.... ) , que hacen presagiar que alguna fuerza malévola esta aislando al pueblo de Barrow, a todo esto hay que unir el frio , la nieve y la larga noche que se avecina. Asi pues, pronto comienzan las muertes.....


La película, a partir del momento en el cual los vampiros realizan su explosiva aparición , se convierte en un juego de cazadores y presas, que se alargará (en su justa medida ) hasta su coherente y sorprendente final.

Slade dirige de manera sobria y clara, tan solo interrumpida en algunas fugaces y breves escenas, donde se explicitan los medidos fragmentos "gore" (siempre sin abusar) tan característicos y necesarios en el género. Los actores estan correctos , ni objeciones ni menciones especiales.


¿Qué no me ha gustado de la película? Principalmente los personajes secundarios.....realmente inexistentes y tan solo esbozados. Una lástima.En segundo lugar le falta , un "toque Carpenter"(maestro de la serie B), ¿que quiero decir con esto? pues que toda esta película , respira a serie B por los cuatro costados (en el mejor sentido ) , pero enlazando con el anterior punto, hace falta que te encariñes mas con los secundarios, que haya mas sentido del humor , que sean incluso mas extrafalarios, que te rompan los esquemas preconcebidos , etc.... y sobre todo que sean mas ... gamberros , lo dicho, todo un poco mas Carpenter ,que sin embargo se hecha a faltar.


¿Qué hace que esta película valga la pena?El retorno de la serie B, como si Carpenter volviese , las autorreferéncias dentro del género vampírico ( Drácula, Jóvenes Ocultos , Blade), el desarrollo del segundo acto (el cual se realiza durante escenas, que nos explican qué sucede durante esos 30 dias de oscuridad y que nos lleva a recordar a " La Cosa " , "Asalto al distrito 13" o "Fantasmas de Marte" por como es tratado el tiempo y sus pausas) , todo y que se le podia haber sacado mas partido. Y sobretodo ese magnífico final ,bello, poético y atrevido .Simplemente genial.
Por todo ello, esta película merece ser vista, a pesar de sus muchos defectos, ya que posee grandes momentos , y enriquece la mitología vampírica , abriendo nuevas y dignas vias dentro del género.




La Suma: Cualquier pelicula en que los protagonistas se queden atrapados, sin salida + Vampiros


Recomendable: a los fans del Carpenter mas "B".

No Recomendable: a los que prefieren lo sofisticado, y prefieren lo correcto antes que lo "cutre autorreferencial".


Puntuación: 6

sábado, 2 de febrero de 2008

PROBLEMAS TECNICOS !!

Pues si, al parecer mi inexperiencia con esto de los blogs me impide solventar cierto problema , ¿os habeis fijado en los colores de mis dibujos en el post anterior?
Bueno, pues resulta que no se parecen en nada!!!!! Han salido con un tono azulado que para nada se corresponde con la realidad.
Si os lo preguntais , sí , si esta bien escaneado y sí ,los colores son los que corresponden en el Pc, ¿sabeis si al pasar ciertos colores, se ha de modificar algo? Estoy muy sorprendido , porque las fotos de mis anteriores post , se correspondian , pero los dibujos no....¿alguien sabe algo ?

domingo, 27 de enero de 2008

MAS DIBUJOS !!

Bueno, aqui van 3 dibujos , en diferentes tecnicas.

El primero "COLOSO" de los X-Men , dibujado con lapiz de carboncillo color marrón.

El segundo "LOBEZNO" (tambien de los X-Men) , coloreado con acuarela ( primer y único intento, es muy, muy dificil).

El tercero "GREEN LANTERN" coloreado con guasch , técnica con la que me siento mas cómodo y consigo mejores resultados .



Pronto habrán mas entregas.....

miércoles, 23 de enero de 2008

HEATH LEDGER HA MUERTO





Pues sí, asi es, este martes 22 de Enero fue hallado muerto en su apartamento de Manhattan, posiblemente por una sobredosis de barbituricos , ¿ accidente, suicidio ? , aún estan investigando , aunque teniendo en cuenta que tras su separación en septiembre pasado, se hallaba sumido en una depresión , lo del suicidio tiene muchos números, aunque nunca se sabe ......

Este gran actor, protagonista de películas como "El Patriota" , "Destino de Caballero" , "Monster´s Ball" y como no "Brokeback Mountain " , entre otras, nos deja a sus 28 años con grandes interpretaciones y un desgraciadamente " prometedor futuro" , del cual ya no podremos disfrutar.

Nuestra ultima posibilidad de ver algo nuevo , su pelicula postuma que llegará en verano , la secuela de "Batman Begins" titulada "The Dark Knight " , donde a juzgar por las imágenes y por los trailers , parece ser que Heath nos brindará una interpretación memorable.


Heath , descansa en paz.

sábado, 12 de enero de 2008

Por fin enseño mis dibujos

Pues eso, hace pocos meses que cree este Blog, y aún no habia tenido valor de empezar a enseñar muestras de mis dibujos, supongo que muchos de los que nos gusta dibujar, escribir , realizar cortos, o cualquier tipo de actividad artística, tenemos ese tipo de "miedo" a que nuestra obra , nuestra ilusión esté expuesta al juicio de otra persona mas o menos parcial y surgan nuestras inseguridades.
Aún asi, cuando cree este Blog , la intención fue la de ir mostrando mis opiniones y mis hobbies, de mostrar lo que soy capaz de hacer y decir de unas aficiones que aunque no determinan mi persona , sí son parte fundamental de esta.
Asi pues, comenzaré poco a poco a ir mostrando material , tanto de ilustración como de cómic , espero vuestros comentarios....